La belleza está asociada a la hermosura: Lo que es bello para una persona puede no serlo para otra. Pero, por regla general, todos nos guiamos por un canon de belleza, ciertas caracteristicas que la sociedad en general considera como atractivas, deseables y bonitas.
El canon de belleza cambia según la sociedad y a medida que pasa el tiempo.
El ideal de la belleza femenina ha evolucionado a medida que ha pasado el tiempo desde la antigüedad clásica hasta la actualidad.
Desde hace muchos años el tema de la belleza de la mujer ha sido siempre importante y cuestinado. El concepto de belleza ha ido evolucionando con el paso de los años pues, por ejemplo, en el siglo XV el prototipo de mujer era la de caderas anchas y voluptuosas, como las tres Gracias de Rubens ![](https://mail.google.com/mail/?ui=2&ik=8be36c97cc&view=att&th=12e77adbf62c47a3&attid=0.1&disp=inline&realattid=f_gksjfnwp0&zw)
y en la actualdiad el perfil de mujer deseada es completamente distinto
En la antiguedad se perseguía la perfección al igual que ahora pero la forma de la perfección es totalmente distinta:
Esto es una fotografía de una mujer bella en la antiguedad:
Su piel es blanca, y tiene muchas curvas. Esas curvas significaban que era una mujer fuerte y que podría tener muchos hijos. Sin embargo una mujer delgada y morena significaba que trabajaba bajo el sol y por lo tanto esclava. La mujer no podía trabajar pues era tarea de los esclavos y tampoco podía estar muy delgada porque daba imagen de debilidad y, tal vez, no podría tener y criar muchos niños.
Por el contrario, el concepto que tenemos en la actualidad de belleza es que mientras más bronceada tenga la piel más guapa estás. Ahora no se ve bonita una piel blanca como tampoco se ve sexy a modelo de la mujer de la antigüedad y del renacimiento. Ahora, mientras más delgada esté una mujer más bella será.
A continuación podrás ver una fotografía de una mujer guapa en la actualidad :
No hay comentarios:
Publicar un comentario